Os comunicamos que el ensayo previsto para mañana día 26 queda suspendido. Debido a la festividad de Andalucía y Carnavales el grupo de capataces ha decidido suspender el ensayo. Este es un echo puntual, los próximos ensayos se realizaran tal cual se indica en el costalendario.
jueves, 25 de febrero de 2010
domingo, 21 de febrero de 2010
FUNCION STMO.CRISTO DEL AMOR
Ayer sábado tuvo lugar en la Capilla del Carmen Función principal en honor a Nuestro Titular. La homilía fue oficiada por el Padre D.Jesús Borrego Arruz,sdb.
Agradecemos la gran afluencia de asistentes a este acto para nosotros de gran importancia.
Pudimos ver a muchos de vosotros, a los cuales agradecemos enormemente vuestra asistencia.
Aquí os ofrecemos algunas imagenes que nos gustaría compartir con vosotros.








Y queremos terminar con una imagen muy entrañable, queremos presentaros a nuestra Hermana mas pequeña, Cecilia Fernández Alvarez, acompañada de sus padres, que pese a su corta edad ha querido acompañar a Nuestro Titular en este día.

sábado, 20 de febrero de 2010
TERCER ENSAYO
Tercer ensayo viernes 19 de febrero, ya va quedando menos y eso hace que el ambiente se entone. Un ensayo muy fructífero y muy disfrutado por todos. ¡¡Animo y a seguir así...!!
viernes, 19 de febrero de 2010
TERCER ENSAYO

miércoles, 17 de febrero de 2010
COMENZAMOS LA CUARESMA

martes, 16 de febrero de 2010
sábado, 13 de febrero de 2010
COMUNICADO
domingo, 7 de febrero de 2010
2ºENSAYO Y CONVIVENCIA
Segundo ensayo y convivencia
Aquí os dejamos un muestra de lo que fue el segundo ensayo, y tras este un tapeo que muy amablemente la cuadrilla de capataces ofrecio a los costaleros. Un ratillo que se disfruto bastante...esperamos que se den mas momentos como este.
viernes, 5 de febrero de 2010
TIEMPO DE PREVENIR
- Entrenar físicamente (en la medida de lo posible).
- Adoptar posturas correctas al realizar las funciones cotidianas.
- Protegerse con faja ortópedica lumbar.
- Mantener la mirada al frente durante el trayecto, evitando aumentar la corvatura del cuello.
- Mantener la espalda en posición recta.
- Al meter riñones: mantener la musculatura abdominal contraída para que realize función de faja muscular.
- Antes de sacar el paso y durante los relevos realizar algunos ejercicios que indicaremos posteriormente.
- Beber agua en pequeñas cantidades y de forma continuada durante el trayecto.
- Después de sacar el paso realizar ejercicios de estiramiento.
- Quitar la faja lentamente.
- Si se siente dolor intenso y duradero del aparato locomotor diríjase a un diplomado en fisioterapia.
PROGRAMA DE EJERCICIOS
ANTES DE SEMANA SANTA
ANTES DE SACAR EL PASO

DURANTE LA CARRERA Y EN LOS RELEVOS
DESPUES DE SACAR EL PASO

EJERCICIOS SEGUN LA ZONA DEL CUERPO A EJERCITAR
Duración de todos los ejercicios: 10 segundos.
NºRepeticiones: tres.
Mantener el estiramiento, sentirlo y repetirlo.
Copyright.Montserrat Altemir.2001
domingo, 31 de enero de 2010
sábado, 30 de enero de 2010
STMO.CRISTO DEL AMOR

martes, 26 de enero de 2010
COSTALEROS DE CORAZON
FRANCISCO JOSE MARTINEZ ALBARRAN, como hemos dicho anteriormente es uno de nuestros costaleros mas veteranos, forma parte de la cuadrilla desde el año 1988 cuando contaba con muy pocos años.
¿DESDE CUANDO TE VIENE ESA PASION POR LA SEMANA SANTA?
Se puede decir que desde siempre. Yo llegué a la Hermandad en el año 1977 de manos de Victoriano Curado Dana, y un 5 de Abril de 1977 hice mi primer desfile procesional, desde entonces hasta hoy no he perdido esta pasión.
¿QUE TE LLEVO A FORMAR PARTE DE LA CUADRILLA?
El formar parte del grupo joven que por aquel entonces había en la Hermandad y que nos inculcaba el amor, la pasión y devoción por Nuestros Titulares y además servía como cantera de la entonces recién formada cuadrilla de hermanos costaleros del Stmo.Cristo del Amor, de la que entré a formar parte como bien dices en el año 1988.
¿QUE TE MOTIVA PARA SEGUIR AÑO TRAS AÑO?
Soy una persona a quien le cuesta mucho expresar mis sentimientos, por eso quien realmente me conoce de verdad, sabe el Amor que siento por nuestro Cristo. Él es quien me da fuerzas para poder seguir derramando su Amor por toda Utrera.
¿UNA VIVENCIA BAJO LAS TRABAJADERAS?
A lo largo de mis 22 años como costalero del Stmo.Cristo del Amor puedes imaginarte la cantidad de vivencias que he podido experimentar. Desde meter a un hermano nazareno que lloraba en la recogida por no poder haberse metido de costalero, o ver la cara de mis hijas a través de los respiraderos.
¿UNA MARCHA?
Tengo varias, como por ejemplo Penas de Triana, Padre Manuel, Refúgiame, etc. Pero si tengo que quedarme con alguna, sin duda esta sería María Santísima del Rocio.
¿QUE MOMENTO DISFRUTAS MAS DEL MARTES SANTO?
En el momento en que se abren las puertas de la basílica y el sol entra a través de los respiraderos. Quien ha sido costalero del Amor sabe de lo que estoy hablando.
¿SALIDA O RECOGIDA?
No podría elegir entre una u otra, las dos tienen su encanto y emociones. La salida porque en ella echas todo lo que tienes dentro después de un año de espera, y la recogida porque sabes que ahora te espera un año por delante para poder llevárselo a Utrera, para que Utrera lo vea.
ALGO QUE AÑADIR
Decirle a todos los componentes de la cuadrilla, lleven 20 años o dos días, que para lo que necesiten pueden contar con mi humilde experiencia. Y gracias a todos por hacerme sentir tan orgulloso de pertenecer a esta grandísima cuadrilla que siempre será de Hermanos Costaleros.
Y ya por último, sabemos de tu gran afición por el dibujo, así que te invitamos a que nos hagas un boceto de Nuestro Titular que muy gustósamente subiremos a nuestro blog para disfrute de todos.

MARIO JIMENEZ ALE, en este caso contamos con un costalero que se estrena como tal, y para ello ha decidido con gran satisfacción para nosotros hacerlo con el Stmo.Cristo del Amor.
¿QUE HACE QUE TE DECIDAS A SALIR DE COSTALERO PESE A TU GRAN JUVENTUD?
Mi gran pasión por la Semana Santa, pero sobre todo las ganas y la satisfacción de llevar sobre mis hombros al Stmo.Cristo del Amor. Creo que todo lo anterior supera esa pequeña barrera que puede ser mi juventud.
¿POR QUE ELIGES AL STMO.CRISTO DEL AMOR PARA ELLO?
Como he dicho anteriormente las ganas de llevar sobre mis hombros al Cristo del Amor por el cual siento gran devoción, me ha visto crecer (en mi paso por el colegio), ante Él hice mi Primera Comunión y ante el cual algún día espero recibir el Sagrado Sacramento del matrimonio.
¿QUE IMPRESION TE CAUSO ESE PRIMER CONTACTO CON LA CUADRILLA, Y QUE TAL ESE PRIMER ENTRENAMIENTO?
El primer entrenamiento si te soy sincero, me supo a poco, me quedé con ganas de más, esa primera levantá la recordaré siempre. Fue poco tiempo, pero el suficiente para querer seguir entrenando y disfrutar del momento.
Con respecto a la cuadrilla, me llevé una grata impresión, como podéis imaginar estoy verde en el tema y para cualquier duda a la hora de fajarme, colocarme, como andar, siempre había un veterano que muy pacientemente me lo explicaba, y eso es de agradecer.
¿QUE INQUIETUDES PUEDE TENER UN COSTALERO QUE VIVE POR PRIMERA VEZ UNA EXPERIENCIA COMO ESTA?
Hombre inquietudes muchas, pensar que no sabré hacer las cosas bien, o que las inclemencias del tiempo fastidien ese gran día. Dios no lo quiera.
Pero te aseguro que todas esas inquietudes se desvanecen cuando pienso que estoy a pocos días de vivir que se siente bajo sus pies.
¿UNA MARCHA?
Muchas, Bulería en San Román, Pasión, Hermanos Costaleros, pero sin duda alguna recuerdo con especial cariño esos años en los que de pequeño esperaba a las puertas de la basílica, para ver recoger al Cristo del Amor con esa gran marcha que para mí es Oración.
Y POR ULTIMO ¿UN DESEO PARA EL MARTES SANTO?
Sin duda que la Hermandad pueda realizar una gran estación de penitencia, y que todos podamos disfrutar del gran día. Que me pueda ir a dormir con el convencimiento de un trabajo bien hecho.
Francisco y Mario dos cofrades de pro y pese a la diferencia de edad y experiencia, ambos comparten un mismo sentimiento por nuestra Semana Grande y por Nuestro Titular.
Ya sólo nos queda daros las gracias por vuestra colaboración desinteresada. Desearos de todo corazón que disfrutéis de esa gran chicotá que es el Martes Santo, y que esa pasión que tenéis se convierta en orgullo y satisfacción cuando todo acabe.
Ni que decir tiene que aquí estaremos para recoger vuestras emociones.
MUCHAS GRACIAS SEÑORES.
sábado, 23 de enero de 2010
CUADRE CRISTO DEL AMOR 2010

La basílica fue dando cobijo a todas las personas que a ella se fueron acercando, costaleros con más o menos experiencia pero todos ellos con un mismo sentimiento compartido, el amor por Nuestro Titular.

Desde aquí expresar nuestra gran satisfacción por la gran afluencia de costaleros, dar la enhorabuena y la bienvenida a todos las personas nuevas en la cuadrilla a los cuales haremos sentir en familia. Y animar a todos aquellos que por problemas de salud no van a poder pasear al Stmo.Cristo del Amor por las calles de Utrera. Pero en el absoluto convencimiento de que ellos estarán presente en la cuadrilla el Martes Santo. GRACIAS A TODOS.
Ahora os dejamos algunas fotos del momento y la composición de la cuadrilla. Espero las disfrutéis.








CUADRILLA COSTALERO 2010

Pinchar sobre las imagenes para agrandar
jueves, 21 de enero de 2010
UN MODELO A SEGUIR

Desde aquí hacerle llegar nuestra mas sincera enhorabuena por su nuevo compromiso adquirido como Presidente del Consejo Local de Hermandades, y desearle lo mejor.
viernes, 15 de enero de 2010
miércoles, 13 de enero de 2010
ENTREVISTA AL CAPATAZ STMO.CRISTO DEL AMOR

viernes, 1 de enero de 2010
NUEVO CAPATAZ PARA EL STMO.CRISTO DEL AMOR
FELIZ AÑO NUEVO
domingo, 27 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
CONSEJOS BASICOS PARA PREVENIR LESIONES EN LOS COSTALEROS
Estas son una serie de recomendaciones que tendrían que tener presente todos aquellos que vayan salir de costaleros.
1º)Antes de salir de costalero debería ser revisado por su médico todo áquel que:
-padezca o haya padecido alguna enfermedad del aparato locomotor y óseo, y en general cualquier problema traumatológico.
-padezca o haya padecido algún proceso cardiovascular.
-padezca o haya padecido alguna enfermedad respiratoria de tipo crónico (por ejemplo asma bronquial).
-padezca o haya padecido enfermedades metabólicas (por ejemplo, diabetes, insuficencia renal, etc).
-sea muy joven o muy mayor, pues aunque no se puede establecer con carácter generaluna edad determinada, deberían excluirse los muy jóvenes y las personas de edad avanzada, salvo excepciones y siempre tras reconocimiento médico.
2º)El capataz debe requerir de sus costaleros que le comuniquen cualquier enfermedad que padezcan o hayan padecido, asi como tratamientos farmacológicos que estén siguiendo, para que en caso necesario sean sometidos a reconocimiento médico.
3º)Es fundamental fajarse bien y mantener la faja bien puesta en todo el trayecto de la estación de penitencia, siendo el capataz o sus colaboradores los que deben enseñar su correcta colocación a los nuevos hermanos costaleros.
4º)Se debe mantener la columna vertebral siempre derecha (perpendicular) con respecto a la trabajadera, tanto mientras se está andando, como en el momento crítico de las "levantás". Asimismo, el calzado debe ser el adecuado, es decir, lo suficientemente almohadillado para amortiguar las irregularidades del terreno y prevenir las lesiones en los pies.
5º)Se debe hacer una talla correcta para poder hacer una buena "igualá", lo cual es básico para prevenir lesiones y repartir correctamente el peso en todos por igual.
6º)Procurar repartir progresivamente el peso en los ensayos para que el costalero se vaya adaptando progresivamente, así como intentar aliviar el peso de los pasos dentro de lo posible y procurar tener relevos.
7º)Eliminar dentro de las parihuelas los elementos que puedan ser causa de lesión.
8º)Procurar descansar los suficiente antes de la salida, así como alimentarse correctamente (comica rica en calorías, fundamentalmente hidratos de carbono y proteínas) sin excecerse en la cantidad y con el tiempo suficiente para haber hecho la digestión.
9º)Tomar abundante líquido durante la estación de penitencia (agua azucarada y con sales minerales), absteniendose de tomar bebidas alcohólicas y fumar, tanto prque disminuyen la capacidad de trabajo como por el respeto que merece lo que se lleva sobre los hombros.
10º)Es muy importante que el capataz conozca a sus costaleros para que con el asesoramiento médico se evite que sean costaleros aquellos que por sus problemas de salud lo tengan contraindicado,así como para que sepa dosificar sus fuerzas durante la estación de penitencia.